¿Cómo puedo calcular mis días de mayor fertilidad?
Para calcular tus días fértiles, tienes que conocer la duración de tu ciclo menstrual (período entre dos reglas consecutivas); cada ciclo tiene una duración media de 28 días, aunque es frecuente que hayan variaciones entre 21 y 35 días. Por tanto, se consideran ciclos regulares, cuando la menstruación o regla tiene lugar a intervalos más o menos fijos así no sean éstos de 28 días.
El ciclo menstrual comienza el primer día de la regla y finaliza el día anterior a la siguiente menstruación, siendo la fase fértil el tiempo de mayor probabilidad en el que tus relaciones sexuales pueden resultar en un embarazo.
Por tanto, serán los días más fértiles aquellos que estén entorno a la ovulación (que generalmente ocurre el día 14 iniciando el conteo desde el momento en que inicia el sangrado. En la gráfica puedes verlo señalado con una estrella), los días en que puedes quedar embarazada. Esta fase puede durar entre 3 y 5 días, como se puede observar en la parte verde de la imagen.
¿De qué otra forma puedo saber que estoy en mis días fértiles?
Existen otras formas en las que puedes detectar que estás ovulando. A continuación te las explicamos:
En todos los casos, es necesario consultar con tu médico especialista, quién podrá aclarar dudas y dará las recomendaciones precisas para tu caso.